Cómo hacer una maqueta del ciclo del agua

¿Necesitas hacer una maquita del ciclo del agua sencilla para tu niño? El ciclo del agua es uno de los ciclos biogeoquímicos más importantes para la vida en la tierra. Sin él no tendríamos este líquido tan vital disponible para beber y seguro la vida de este planeta la tendría muy difícil para seguir su curso normalmente.

El ciclo del agua es por mucho uno de los procesos más importantes que ocurren en el planeta y conocerlo le brindará al niño la capacidad de estar consciente de su importancia. Sin embargo, explicárselo puede ser un poco difícil sin la ayuda de una herramienta visual.

Es por eso que en este artículo vamos a proporcionarte primeramente una explicación bastante sencilla del ciclo del agua para que tu niño pueda entenderlo mucho mejor además de enseñarte como hacer una maqueta y utilizarla como material de apoyo en tu casa o en el colegio del pequeño.

Ciclo del agua para Niños

Vamos a dar comienzo al artículo explicando cómo funciona el ciclo del agua para que puedas explicárselo de forma correcta a tu niño. Este ciclo no es nada difícil de entender y de seguro al repasar esta información tendrás el conocimiento necesario para llevar a cabo la maqueta del pequeño.

El agua es una de las sustancias más abundantes del planeta tierra. Este cubre un 70% de su superficie y se puede encontrar tanto en estado sólido y liquido en los mares, ríos, lagos, casquetes polares y capas subterráneas. Sin embargo, solo el 0,025% es apta para el consumo humano.

El ciclo del agua es el proceso donde dicha sustancia cambian entre estados de la materia de forma permanente. Este proceso se lleva a cabo en 3 faces, las cuales son:

  • Evaporación: Ocurre cuando los rayos del sol calientan el agua de los mares y ríos evaporándola y enviándola a la atmosfera.
  • Condensación: Ocurre cuando el agua en estado gaseoso se enfría en la atmosfera creando pequeñas gotas de agua que podemos ver como nubes.
  • Precipitación: Ocurre cuando las gotas de agua presentes en las nubes se juntan y caen a la superficie debido a su peso, estas pueden caer en forma de lluvia o nieve.

Esta se acumula en las simas de las montañas nevadas, en ríos y lagos y debajo de la superficie para luego regresar al mar y repetir el ciclo. Conocer este ciclo es importante para los niños y una forma de enseñarles bien es a través de una maqueta. A continuación, vamos a mostrarte cómo puedes hacer una de forma fácil y rápida.

Maqueta sencilla del ciclo de agua para niños

A continuación, vamos a mostrarte un video sencillo de cómo puedes hacer una genial maqueta dl ciclo del agua perfecta para segundo grado de primaria. Puedes revisar el video las veces que necesites para que no tengas problemas al crear tu maqueta.

Maqueta con Materiales Baratos

Si estás buscando una maqueta más sencilla con materiales baratos, pero que se vea linda y elegante entonces teneños la indicada para ti. Esta opción también es perfecta para quienes necesiten una maqueta lo más pronto posible.

Experimento Ciclo del Agua en una bolsa de Plástico

En caso de que tu niño necesite hacer una actividad un poco más compleja para su colegio a continuación, vamos a mostrarte un video donde podrás aprender a hacer un experimento sencillo del siclo del agua. Los materiales necesarios para poner en práctica este experimento son los siguientes:

  • Una bolsa ziploc
  • Una cinta adhesiva
  • 2 marcadores de diferente color

En el video verás todos los pasos necesarios para poder llevar a cabo sencillo experimento del ciclo del agua así que reproduce el video las veces que lo necesites para poder entenderlo y ponerlo en práctica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *